Fondecyt Regular 1211213 

2021-2024 Fondecyt 1211213 ¿Qué cómo y para qué leen los niños en contextos de diversidad social y cultural en La Araucanía?: Una aproximación a las prácticas de enseñanza-aprendizaje de comprensión lectora, desde diversas disciplinas en la Educación Básica.

Investigadora Responsable UCT: Dra.Vanessa Valdebenito
Co-investigadores UCT: Dr.Segundo Quintriqueo, Dra.María Elena Mellado, Dr. Enrique Riquelme
Co-investigador PUCV: Dr. René Venegas
Co-investigadora UCSH: Dra. Carolina Villagra
Personal Técnico: Dr.(c) Cristóbal Julio, Mg. Ignacio Lobos, Dra.(c) Viviana Zapata

OBJETIVOS GENERALES

Objetivo 1: Analizar las prácticas de enseñanza-aprendizaje de comprensión lectora implementadas en áreas disciplinarias del currículo escolar (Lenguaje y Comunicación, Ciencias Naturales e Historia, Geografía y Ciencias sociales) mediante el estudio de métodos educativos, géneros discursivos y actividades implementadas en dinámicas del aula, considerando las representaciones implícitas de docentes y estudiantes (mapuches y no mapuches) que permitan contribuir a la construcción de aprendizajes situados en contextos de diversidad social y cultural.

Objetivo 2: Develar métodos educativos, actividades y géneros discursivos que consideran el conocimiento socio-cultural de la comunidad vinculada a la escuela (familias y sabios mapuches -Kimches-), y los sentidos-finalidades otorgados por los propios estudiantes para el desarrollo favorable de la comprensión de textos escritos, que permitan contrarrestar las brechas de aprendizaje y la monoculturalidad, orientando las prácticas pedagógicas en contextos interculturales.